
Crassula ovata (Jade plant): Guía completa de cultivo y cuidados
La Crassula ovata, conocida comúnmente como planta jade o árbol de jade, es una suculenta ornamental muy apreciada por su crecimiento compacto, hojas carnosas y facilidad de cultivo. Originaria del sur de África (Sudáfrica y Mozambique), se adapta bien a macetas e interiores luminosos, y puede vivir varias décadas con los cuidados adecuados.
Ficha técnica rápida
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Origen | Sudáfrica y Mozambique |
| Tipo | Suculenta perenne |
| Temperatura ideal | 18–24 °C (tolerancia hasta 10 °C; no soporta heladas) |
| Riego | Moderado — dejar secar el sustrato entre riegos |
| Sustrato | Mezcla para cactus con arena gruesa y perlita (pH 6.0–7.0) |
| Propagación | Esquejes de tallo y acodos — en 2–4 semanas enraizan |
| Toxicidad | Baja — ingestión puede causar malestar gastrointestinal leve |
Descripción y hábitat natural
En su hábitat natural la Crassula ovata crece en zonas áridas y semiáridas, matorrales y laderas rocosas, en suelos pobres, bien drenados y arenosos. En cultivo muestra hojas carnosas, a veces con matices rojizos bajo luz intensa o estrés hídrico, y puede florecer en invierno o primavera con pequeñas flores blancas o rosadas.
Requisitos climáticos y de ubicación
- Luz: Prefiere luz brillante e indirecta o sol directo suave; en climas templados tolera sol pleno. Evitar períodos prolongados en sombra.
- Temperatura: Optima 18–24 °C. Soporta hasta 10 °C de forma temporal, pero no tolera heladas.
- Humedad y ventilación: Prefiere ambientes secos o con humedad moderada. Requiere buena ventilación para evitar problemas fúngicos.
- Protección: Mantener resguardada de lluvias intensas y heladas; mover al interior o cubrir si baja mucho la temperatura.
Sustrato y trasplante
Utiliza una mezcla muy bien drenante: tierra para cactus, arena gruesa y perlita. El pH ideal es ligeramente ácido a neutro (6.0–7.0). Mantén un sustrato con buena aireación y baja capacidad de retención de agua para evitar encharcamientos.
Renovar o cambiar el sustrato cada 2–3 años para evitar compactación y reponer nutrientes. En macetas asegúrate de que el drenaje sea excelente (orificios y una capa de drenaje si lo deseas).
Riego
Riega con pequeñas cantidades y permite que el sustrato se seque parcialmente entre riegos. Evita el encharcamiento, que provoca pudrición de raíces.
- Frecuencia: Moderada; en verano puede necesitar riegos más frecuentes si hace mucho calor, en invierno reducir.
- Signos de exceso: Hojas blandas, amarillentas y caída.
- Signos de déficit: Hojas arrugadas y marchitas.
- Calidad del agua: pH neutro a ligeramente ácido (6.0–7.0). Agua blanda o moderadamente dura a temperatura ambiente.
Fertilización
Aplica un fertilizante equilibrado diluido (por ejemplo 10-10-10 o 20-20-20) cada 4–6 semanas durante el periodo de crecimiento (primavera y verano). También puedes usar un fertilizante específico para suculentas. Incluir micronutrientes como hierro, magnesio y zinc ayuda al vigor.
Evita sobrefertilizar: el exceso causa crecimiento débil y hojas frágiles.
Poda y mantenimiento
La poda se realiza para mantener una forma compacta y eliminar partes muertas o dañadas. Usa tijeras de podar limpias y afiladas y realiza cortes limpios en ángulo para favorecer la cicatrización. El mejor momento es primavera o verano. Evita podar en exceso para no estresar la planta.
Propagación
La Crassula ovata se propaga fácilmente por esquejes de tallo y acodos. La tasa de éxito es alta si se mantienen condiciones adecuadas: sustrato arenoso y bien drenado, buena luz y temperaturas cálidas.
- Tiempo de enraizamiento: 2–4 semanas.
- Mejor época: primavera o verano.
- Consejo: dejar cicatrizar el corte 1–2 días antes de plantar para reducir riesgo de pudrición.
Plagas y enfermedades
Las plagas más comunes son cochinillas, ácaros y pulgones. La prevención consiste en mantener la planta limpia, evitar exceso de humedad y asegurar buena ventilación.
- Síntomas de ataque: Hojas pegajosas, manchas blancas o amarillas, deformaciones.
- Control: Jabón potásico, aceite de neem o insecticidas específicos según el caso.
- Productos recomendados: Jabón insecticida, aceite de neem.
Toxicidad y precauciones
La planta tiene baja toxicidad. La ingestión puede provocar malestar gastrointestinal leve. Mantén fuera del alcance de niños y mascotas y, ante ingestión, enjuagar la boca y consultar a un médico si aparecen síntomas.
Ciclo de vida y floración
Crassula ovata es una planta perenne con crecimiento activo en primavera y verano: desarrolla tallos y hojas carnosas. Las plántulas crecen lentamente en sus primeras semanas. Florece en invierno o primavera con pequeñas flores blancas o rosadas, y la fructificación es poco común en cultivo doméstico.
Consejos de cultivo y recomendaciones de expertos
- Evitar riegos frecuentes y usar sustrato muy drenante para prevenir pudrición de raíces.
- Colocar en macetas con buen drenaje; si se cultiva en suelo, proteger contra humedad excesiva.
- Bajo luz intensa y estrés hídrico puede desarrollar hojas rojizas; es una respuesta normal y decorativa.
- Proteger de heladas y lluvias intensas. En climas fríos, llevar al interior o a un invernadero durante el invierno.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo regarla?
Riego moderado: deja secar el sustrato entre riegos. En verano puede necesitar agua con más frecuencia; en invierno muy poco.
¿Le gusta el sol directo?
Sí, tolera sol directo suave y en climas templados soporta sol pleno. En exposiciones muy intensas vigila la quemadura de hojas y ajusta la ubicación si aparece estrés.
¿Es buena para interiores?
Sí, se adapta muy bien en interiores siempre que reciba buena luz y ventilación.
Conclusión
La Crassula ovata es una excelente opción para quienes buscan una planta ornamental resistente y de bajo mantenimiento. Con un sustrato adecuado, riegos moderados, buena iluminación y ventilación, puede prosperar durante muchos años y aportar un toque verde y estructurado a interiores y jardines en climas templados.
¿Quieres que prepare una ficha imprimible con cuidados básicos o una guía paso a paso para propagarla por esquejes? Puedo generar plantillas y checklist según tu necesidad.


