
Ctenanthe burle-marxii: guía completa de cultivo y cuidados
Ctenanthe burle-marxii, conocida por su follaje espectacular y dibujos únicos, es una planta perenne ideal para interiores y espacios sombreados. En esta guía encontrarás todo lo necesario para mantenerla sana y vistosa: desde riego y substrato hasta propagación, plagas comunes y consejos de cultivo.

Ficha rápida
| Origen | Brasil (bosques tropicales húmedos) |
| Tipo | Perenne, planta ornamental de follaje |
| Temperatura | 18–24 °C |
| Humedad | Alta, ideal >60% |
| Luz | Luz indirecta brillante; evitar sol directo |
| Riego | Moderado — sustrato ligeramente húmedo, sin encharcar |
| Sustrato | Mezcla ligera: turba + perlita + corteza; pH 5.5–7.0 |
| Fertilización | Fertilizante equilibrado NPK 10-10-10 cada 4–6 semanas en crecimiento |
| Propagación | Esquejes de tallo y división de mata (primavera/verano) |
| Toxicidad | Baja o nula; evitar ingestión por mascotas |
Origen y hábitat natural
Ctenanthe burle-marxii es nativa de Brasil, en bosques tropicales húmedos y sombreados. En su hábitat crece en suelos ricos en materia orgánica, bien drenados y con humedad constante. Esto explica su preferencia por condiciones cálidas, húmedas y con luz indirecta.
Cuidados esenciales
Luz
Prefiere luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa, que quema las hojas. En interiores colócala cerca de una ventana con cortina o en una habitación bien iluminada pero sin sol directo.
Temperatura
Mantener entre 18–24 °C. No tolera heladas ni temperaturas extremas. Protege la planta de corrientes frías; necesita buena ventilación pero sin exposición a vientos fríos.
Humedad
Requiere alta humedad ambiental (ideal >60%). Para interiores, utiliza humidificador, bandeja con guijarros y agua o nebulizaciones frecuentes para mantener las condiciones óptimas.
Riego
Riego moderado: mantener el sustrato ligeramente húmedo pero nunca encharcado. Usa agua a temperatura ambiente, preferentemente blanda a media y con pH entre 6.0–7.0.
- Exceso: hojas amarillentas y pudrición en la base del tallo (evitar encharcamientos).
- Déficit: hojas secas, bordes marrones y marchitez (aumentar humedad y frecuencia de riego).
Sustrato y maceta
Usa una mezcla ligera y bien drenante: turba, perlita y corteza de pino. El sustrato debe retener humedad moderadamente sin compactarse. pH ligeramente ácido a neutro (5.5–7.0). Renueva el sustrato cada 12–24 meses para mantener nutrientes.
Fertilización
Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) aplicar un fertilizante equilibrado (NPK 10-10-10 o similar) diluido en el agua de riego cada 4–6 semanas. Asegúrate de que incluya micronutrientes como hierro, magnesio y zinc para mantener el color intenso del follaje.
- Deficiencia: hojas pálidas y crecimiento lento.
- Exceso: quemaduras en puntas de hojas y acumulación de sales en el sustrato (enjuagar sustrato ocasionalmente).
Poda
Eliminar hojas dañadas o envejecidas para favorecer crecimiento saludable. Mejor en primavera o verano. Usa tijeras limpias y afiladas, corta cerca de la base de la hoja sin dañar el tallo principal y evita podar en exceso.
Propagación
Las dos técnicas más eficaces son esquejes de tallo y división de mata. El mejor momento es primavera o verano, con temperaturas cálidas y alta humedad.
- Esquejes de tallo: cortar fragmentos sanos, plantar en sustrato ligero y húmedo (turba+perlita). Enraizamiento: 2–4 semanas. Alta tasa de éxito si se mantienen humedad y temperatura adecuadas.
- División de mata: separar la planta en secciones con raíces y replantar en sustratos frescos; aconsejable al trasplantar en primavera.
Plagas y problemas comunes
Las plagas más habituales son ácaros, cochinillas y pulgones. Revisa regularmente las hojas (cara inferior) y la base de los tallos.
- Síntomas: manchas en hojas, telarañas finas (ácaros), hojas pegajosas o deformadas (pulgones/cochinillas).
- Control: jabón potásico, aceite de neem, insecticidas específicos. Mantener buena ventilación y limpieza para prevención.
Usos, toxicidad y consideraciones finales
Ctenanthe burle-marxii se cultiva principalmente por su follaje decorativo en interiores, oficinas y jardines sombreados. No se reportan compuestos activos medicinales de relevancia ni partes claramente tóxicas; su nivel de toxicidad es bajo o nulo. Sin embargo, se recomienda evitar la ingestión por mascotas para prevenir molestias digestivas.
Consejos prácticos y calendario de cuidados
- Primavera / Verano: mantener riego moderado y humedad alta; fertilizar cada 4–6 semanas; podar hojas dañadas; propagar o dividir si hace falta.
- Otoño / Invierno: reducir riegos, moderar humedad y suspender fertilización; proteger de heladas y corrientes frías.
- Revisión periódica: comprobar drenaje, eliminar hojas amarillas y revisar plagas cada 1–2 semanas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué se vuelven las hojas amarillas? — Principalmente por exceso de riego o encharcamiento. Revisa drenaje y reduce riego.
¿Necesita sol directo? — No. Tolera luz brillante e indirecta; el sol directo quema las hojas.
¿Cada cuánto trasplantar? — Renovar sustrato o trasplantar cada 12–24 meses para reponer nutrientes y evitar compactación.
Con un sustrato bien aireado, riegos moderados, alta humedad y luz indirecta, Ctenanthe burle-marxii recompensa con un follaje espectacular que transformará cualquier rincón. ¿Tienes fotos de tu planta o alguna duda concreta? ¡Compártela en los comentarios y te ayudo a diagnosticarla!


